Canteras de Santa Ana de la Albaida
Canteras Históricas
A las 7,30 de la mañana nos encaminamos un servidor y los amigos Paco Muñoz y José Manuel Fuerte a este histórico lugar, tantas veces comentado y nunca visitado, situado al norte de Córdoba por la carretera de Santa María de Trassierra. Se cumplieron las expectativas, resultan, estas canteras, impresionantes e interesantísimas, se encuentran totalmente abandonadas como todo lo que huele a historia y cultura, cosa muy normal en este País de charanga y pandereta con su interminable lista de corruptos, banqueros piratas, empresarios explotadores, ladrones sin escrúpulos y políticos-manijeros del Gran Capital.
INTRODUCCIÓN:
Las canteras de Santa Ana de la Albaida al Norte y de Peñatejada (la Carrera del Caballo, Virgen de Linares) al este de esta Capital, constituyen dos importantes yacimientos arqueológicos de los que se extrajeron desde época romana ingentes cantidades de calcarenitas. Este material pétreo es la base de las construcciones históricas de la ciudad en explotación hasta el siglo XVIII. Se trata de dos ejemplos de cantera en galerías, ciertamente poco frecuentes en la Península por su morfología. Su estudio resulta fundamental para el conocimiento tanto de la labor extractora de materiales de construcción como de la edilicia romana en la Colonia Patricia, en especial de los grandes monumentos públicos de la ciudad levantados en el siglo I d. C.
Fuente: Dos canteras Romanas en galería en Colonia Patricia Corduba. Peñatejada y Santa Ana de la Albaida
Fernando Penco Valenzuela
Maudilio Moreno Almenara
Mª Isabel Gutierrez Deza
De paso fotografié detalles del entorno
![]() |
Calerín |
Comentarios
Enhorabuena.
E.Navarro